lunes, 20 de mayo de 2013

RETO A LA MUERTE



Con ojos vacíos
y gastados párpados
desprecio la muerte.
me creo audaz y valiente
sufriendo en mi suerte anodina.
Mis manos ya no moldean la arcilla,
el aire gélido ha penetrado en mis dedos
y mis frágiles huesos cansados
solo muestran duelo.

Se acrecientan mis ganas de escribir
y en mi pensamiento 
deliro con apiñados versos
que en profundos sonetos y poemas
se desvanecen.

Insensibles se han vuelto mis sentidos,
mi vetusta mirada
divaga en el tiempo acaecido
escudriñando todo aquello
que quedó en el olvido.

Hoy solo quiero retar a la muerte
como austero poeta,
apostarle sus ansias voraces
y desdeñando su arrogancia,
poder escribir los últimos versos
¡Aunque estos solo sean
un poema a la muerte!.

YALI
Derechos de autor:  10-289-330

viernes, 17 de mayo de 2013

DESTINO COLOMBIA



La Colombia que anhelamos
no es la de la violencia,
es la de ciudadanos
que  actuamos
con benevolencia.
De  Guajira a Nariño
y de Chocó al Amazonas
somos empañados
con la maldad
de algunas personas.
Colombia es un paraíso
que debes tú visitar,
¡No creas en lo que dicen
que aquí te van a matar!.
Como en todo país
hay gente mala,
pero los buenos
somos muchos más.

Al Mar Caribe ¡ven!
con mucha disposición.
San Andrés y Providencia
preferidas son por elección.
Cartagena y sus murallas,
Santa Marta y El Rodadero,
La Sierra Nevada
y el parque Tayrona
con sus indígenas
y cultura acunada.
Barranquilla y su carnaval,
La Guajira en su potestad
Con rancherías
ancladas en el desierto,
Manaure y su nívea sal.
Y la mina del Cerrejón
con su inagotable carbón
para poder exportar.


En el Eje Cafetero
zona de gente pujante,
hay níveas cumbres
y montañas verdes sin igual,
cafetales interminables
de los que brota sin cesar
el mejor café del mundo,
para que lo puedas libar
bajo árboles multicolores
que sombra te pueden dar,
disfrutando del paisaje
de coloridas flores
que hasta el tope adornan
jardines y corredores,
como en estación primaveral.

En los Llanos Orientales
con hermoso cielo azul,
majestuosas pampas
hace arder el sol
y la suave brisa
arrulla las palmas
en tardes de arrebol.
  Allí puedes contemplar
la belleza impresionante
del cielo en su majestad,
atardeceres preciosos
con relincho de caballos
y arpas que con sus notas
abrazan los rayos
de la luna roja,
que refleja como ninguna
las sombras del morichal.


Pero, si en verdad
amas la naturaleza,
¡El Pacífico es la solución!
hay playas exuberantes,
 arrecifes coralinos,
y un mar de ensoñación,
donde el surf o el buceo
puedes practicar
o si lo prefieres,
emprender caminatas
en la selva húmeda tropical,
donde quedarás maravillado
con su rica biodiversidad
adornada de riachuelos,
cascadas y aguas termales,
donde puedes disfrutar
y con culturas negra e indígena
poder interactuar.
Y no te pierdas
entre Julio y Octubre
a las ballenas jorobadas
poder avistar,
porque al Pacífico colombiano
sus crías vienen a dar.

Amazonas,
pulmón y esperanza del mundo,
¡no lo puedes descartar!.
La fragancia innata de la vida
allí la puedes respirar,
Saboreando frutas mágicas
que su suelo fecundo
produce en gran variedad.
 En sus selvas hay nativos
excluidos de la humanidad,
que a los ojos del mundo
son reflejo de nuestra raza ancestral.
Que sobreviven del fecundo suelo
y de su fauna en diversidad
y que cuidan al delfín rosado
para que en esos ríos
nade en completa libertad.


Sintiéndote en familia,
¡Esta es nuestra Colombia
que puedes disfrutar!.
Con gente cálida y amable
y variedad de paisajes
¡Para elegir al azar!.


YALI
Derechos de autor:  10-289-327

CÓMPLICE LUNA



Fulguras...
en inquietantes noches
dando vida a las sombras
y al secuaz, alas de sutil silencio
¡Duras garras!
Muda te vuelves
con sus fechorías
y sigues brillando
hasta clarear el día,
volviendo en la noche
para ser su cómplice
¡Con impávida porfía!.

YALI
Derechos de autor:  10-289-326

jueves, 16 de mayo de 2013

LLANTO DE LA TIERRA



Donde los picos altos besan el cielo,
allí naces en pequeño riachuelo.
Puro, tímido e ingenuo,
te abalanzas por la ladera
y en rauda carrera
¡ya no te detienes!
Fortaleciéndote a cada paso,
el afán de un pueblo
te contamina...
sin detenerse
un instante siquiera.
Un pueblo que no ve
en noches serenas,
cómo las estrellas se filtran
en tu copiosa cabellera...
uniendo una a una
sutil collar de lentejuelas.
Lentejuelas que a cada paso
se transforman en perlas...
¡Perlas negras de plañidera!.

YALI
Derechos de autor:  10-289-324

PALABRAS




Moldeadas por nuestra lengua,
acunan generaciones
con insistentes melodías
y narran historias
de existencias bravías.
Danzan en el aire,
las lleva el viento
manoseando cuerpos
a los que acarician
o matan de tormento.
A veces risueñas o mustias,
tienen poder de fluir o estancar,
de germinar o secar,
de ser trena o libertad.

YALI
Derechos de autor:  10-289-323

lunes, 6 de mayo de 2013

PREFIERO EL SILENCIO



¡Me abruma el bullicio!
¡Prefiero el silencio!
Silencio de alas de ángeles,
silencio de aromas
de flores y de rocíos
que resbalan por pétalos satinados.

Silencio de libros
que gritan palabras,
silencio profundo 
de noches estrelladas.

Silencio...
de sueños profusos,
silencio de luz
acunando la alborada.

Silencio de miradas intensas,
silencio de caricias,
de caricias despiertas
¡En dulce piel aterciopelada!.

YALI
Derechos de autor:  10-289-322

SUEÑO DE LOS DESPLAZADOS



¡Escucho el agrio clamor
de los desplazados!
Su terruño se ha tornado incierto.
Como entes vagan
por caminos solitarios
en busca de dulces tierras,
tierras que brinden sustento
y no sean arrebatadas
por el desalmado.

¡Entre ellos...
se hurtan los sueños!
sueños anhelantes
de un país ignoto
verde y sereno.

Donde la luna grite
al disco de oro
con plateados destellos
¡Que ese país existe
donde todo es bello!

Donde danzantes estrellas
se aquieten en aguas que lo recorran,
dando vida a causes traviesos.

Donde aves en suaves rimas
batan sus alas acariciando el paisaje
que hay en sus tierras.

Donde sus llantos 
los lleve el viento
a evaporarse hasta el firmamento,
no quedando de ellos...
¡Ni uno solo de sus recuerdos!.

YALI
Derechos de autor:  10-289-321