jueves, 7 de marzo de 2013

SOLDADO



Te adentras en la selva espesa,
con la ideología de ser recordado
por generaciones futuras
e ignorando el factor sorpresa,
con tu pensamiento 
embebido en ajadas fotos
de familia y novia
de sin igual belleza,
escuchas el ruido de los fusiles
que rompen el silencio
en lluvia de balas,
arrojando al suelo los cuerpos
de tus compañeros muertos.
Un torbellino de imágenes 
atormenta tu pensamiento
deseoso de poder regresar
a esa vida de monotonía,
donde escasea el trabajo
y solo hay necesidad,
y al lado de los tuyos
que luchan por sobrevivir,
pero sin miedo y terror
como el que vives 
en esta batalla inútil
que seguramente
¡Tu vida arrebatará!.

YALI
Derechos de autor:  10-254-350

LIBERTAD




¿Libre pensar?
¿Libre expresión?
¿Libre decisión?
¿Libre actuar?

Acaso a la fosa del olvido he de llegar
con mi pensamiento doloso
y abatida en soledad
en ese espacio frío y tenebroso,
Darme cuenta que al fin...
¡Encontré la libertad!


YALI
Derechos de autor:  10-254-349

http://sociedadvenezolana.ning.com/profile/MariaClemenciaBoteroYali

miércoles, 6 de marzo de 2013

QUIERO VIVIR COMO MIS ANCESTROS



Hoy quiero vivir como mis ancestros,
en una tierra donde se disfrutaba del silencio,
donde no se talaban bosques
y el viento lejano en susurrar sonoro,
traía hojas verdes, aire puro y dulce,
y sueños agradables al pensamiento.

Donde cada criatura ocupaba su lugar
y el Sol brillaba tras las montañas
anunciando un hermoso despertar.

Donde la Luna encantada
iluminaba en la penumbra
caminos hechos al andar.

¡Hoy quiero volver a mis ancestros!

Aquellos que solo cazaban para sobrevivir,
aquellos que cuidaban la tierra
donde cada paso que se daba 
era simplemente para existir.

Donde había respeto 
y amor por cada quien,
donde la armonía de la natura
se fusionaba con el bien soñar
del hombre en su potestad.

Donde no se era héroe ni profeta,
donde no se pensaba en cambiar al mundo
porque todos eran hijos y dueños de la tierra.

Donde no había hambre ni tristezas
y no se segaban vidas en una guerra.

Donde no se sentían ansias de poder,
donde el oro existía solamente
para resplandecer y el dinero...
¡No era la sangre de cada quien!.

YALI
Derechos de autor:  10-254-348

http://sociedadvenezolana.ning.com/profile/MariaClemenciaBoteroYali



lunes, 4 de marzo de 2013

ACOPLE PERFECTO



Despierto en la noche
y en la penumbra te veo.
Entro en contacto con tu piel desnuda
y el calor abrasador me produce
sensaciones inusitadas
que me emocionan y me seducen.

Rozo tu piel con mi mano,
te estremeces y aún adormecido
nos acoplamos en complicidad
adueñándonos de nuestros cuerpos,
para disfrutar de nuestra entrega
tejiendo lazos de intimidad,
que piel a piel, despiertan los sentidos.

No existen egoísmos,
la entrega es total
y en alas del deseo
¡Volamos a la eternidad!.

YALI
Derechos de autor:  10-254-347


http://sociedadvenezolana.ning.com/profile/MariaClemenciaBoteroYali

LEYENDA DORADA DE LA SANTA CRUZ



Dice la leyenda dorada:
que en el monte de la calavera
al excavar bajo el templo de Venus
tres cruces fueron halladas.
Con fe todos imaginaron
que eran las de los dos ladrones
y la de Cristo crucificado.
Al no haber seguridad de ello,
Helena de Constantinopla
hizo traer a un hombre muerto
y al ponerlo sobre la cruz
el hálito de vida a él volvió,
dando seguridad de que era
en la que Jesús murió.
En aquel lugar
un fastuoso templo se construyó
y la reliquia sagrada
guardada en él perduró.
Pero Cosroes II, rey persa,
tomó Jerusalén y la cruz se llevó.
En símbolo de desprecio
a la religión cristiana,
bajo los pies de su trono
la Vera Cruz pisoteó.
Tras quince años de luchas
Heraclio lo venció
y en ceremonia célebre
del año 628, el 14 de septiembre,
a Jerusalén, la Vera Cruz
para siempre regresó.

YALI
Derechos de autor:  10-254-346

http://sociedadvenezolana.ning.com/profile/MariaClemenciaBoteroYali

viernes, 1 de marzo de 2013

LA TIERRA EN DESPOJO



¡El peor cáncer de la tierra es el hombre!
realidad descarnada e ineluctable,
que a las mismas entrañas de la tierra
fue a hurgar para sacar su sangre.
De abjurado amor imponderable
que en acto entrañable e implacable
con sevicia destruyó a su antojo,
el Edén que otrora Dios le diera
perfecto, sin error y sin mancha,
¡Dejándolo sumido en vil despojo!.

YALI

EN EL ASILO



En una habitación grande y espaciosa,
con dos camas separadas
donde no se les permite
compartir calor de cuerpos
de una vida entera,
una encantadora pareja
despierta en sueños de primavera.

Pasan el día tomados de la mano
recorriendo los pasillos del asilo
o sentados en un par de sillas
con un álbum de fotos en su regazo,
añorando con orgullo 
los caminos recorridos
que hoy viven en su recuerdo,
donde perdura la esencia
de su juventud florida,
cuando enamorados y sonrientes
vivían del amor, la magia
de las estaciones venideras, 
cuando apurados luchaban sin descanso
por brindar un futuro a sus hijos,
un futuro de bienestar y amor
y de solución a inquietudes y acertijos.

En sus níveos cabellos
la tenue luz aún se refleja
anunciando que llega la noche
y aún tomados de la mano,
ven tras la ventana del Sol el ocaso
que desdibuja de sus rostros
la sonrisa que evoca
el vivir de vidas encontradas,
el reflejo de la lealtad
y el amor de la pareja.

Aquel lerdo hombre es el fuerte
y ella, siempre ha dependido de él.

¿Qué ocurriría si uno de los muriera?

La hora de acostarse es el ritual diario:
Ella con zapatillas y camisón ya puestos,
sentada en su sillón espera la llegada
de la enfermera con su medicina de la noche,
toma su pastilla ante la mirada vigilante 
del hombre por quien aún suspira;
Él con sumo cuidado la ayuda
a trasladarse del sillón a la cama,
arropa su delicado cuerpo
y estira la mano para apagar la luz
de la cabecera de su cama,
se inclina despacio, la besa con ternura,
subiendo luego la barandilla,
los dos sonríen y él, acaricia su mejilla,
se vuelve a la enfermera,
le recibe y toma también su medicina.

Y en la penumbra de la noche,
desde sus camas separadas
se escucha un...
¡Buenas noches amor!
y sus mentes se llenan de nostalgia,
añorando esa cama de matrimonio
donde compartieron toda la vida
calor, amor y pasión.

¿Qué ocurriría si uno de los dos muriera?.

YALI
Derechos de autor:  10-254-344